Lucha(s) de clase(s) en Lavapiés
Lucha(s) de clase(s) en Lavapiés

💫 Este jueves comenzamos con las charlas de Lucha(s) de clase(s) en Lavapiés. Conversaremos con personas que han vivido de cerca la trayectoria y transformación del barrio estas últimas décadas.

🔥 Será una oportunidad para aproximarnos a la historia reciente de las luchas autónomas de nuestros barrios. Conocer nuestra tradición nos permitirá pensar nuestro presente con vivacidad y referencias renovadas.

hace 9 días
CSO La Rosa
Calle Bastero 1
common.add_to_calendar
event.download_flyer

Pasaremos por okupaciones, luchas contra la precariedad, por la vivienda, el espacio, los derechos sociales y de ciudadanía, la represión, las luchas feministas y contra la globalización, las guerras, las fronteras, las plazas, la gentrificación... Luchas todas ellas, durante estos 30 años, que no son enmarcables dentro de los paradigmas clásicos (clase obrera, sindicato tradicional, partidos revolucionarios o de orden....) ¿Constituyeron sin enunciarlo, sin conciencia de ello o sin darle mayor importancia a la clasificación, un polo, un fragmento, un sujeto, una tendencia vigente en las luchas de clases y en las clases que luchan contra el capitalismo? ¿O fue solo un lapsus y ahora sí que empieza lo bueno?

¡De todo esto va lo que os invitamos a hablar!

@madrid

Anticipamos una hipótesis: aplicar el concepto de lucha de clases a un territorio en conflicto permite establecer hilos de continuidad, una urdimbre, a procesos que de otro modo pueden parecer menores, aislados, espontáneos, débiles, casuales, poco “políticos” o “desideologizados”, despojados del predicamento de la táctica y la estrategia.

Aquí vamos a tratar de construir un relato inusual: el de cómo sujetos fragmentados y débiles en el marco de los años noventa construyeron de abajo arriba en Lavapiés un espacio perdurable de confrontación contra algunos de los fundamentos de la reestructuración capitalista del periodo de entresiglos (1996-2020).

@madrid