Convoca Madrid
Quiénes somos
mad.convoca.la somos un colectivo de militantes y activistas que impulsamos y mantenemos una agenda tecnológica y políticamente autónoma, que quiere contribuir a difundir y coordinar acciones públicas de colectivos sociales y políticos afines. Para más información sobre cómo nos organizamos visita: https://hacklab.frama.io/grupos/convocala/
convoca.la es una iniciativa coordinada con Sindominio.net para construir, con poco esfuerzo informático añadido, agendas como ésta en cada territorio que lo desee.
Ejes de mad.convoca.la
Comunicación y organización
Para la difusión hacia fuera de los movimientos sociales.
Por la comunicación entre colectivos, por entrelazarnos más y pisarnos menos.
Para facilitar la planificación personal de las activistas, que es decir.
Tecnología
Autónoma: utilizamos una herramienta de código libre (https://gancio.org) alojada en servidores radicales. (https://sindominio.net)
Privada: minimización de datos recogidos, identidades colectivas, publicaciones anónimas.
Una respuesta alternativa a las plataformas como Facebook, Instagram, Telegram o Twitter. Que hacen vigilancia masiva, censura política, manipulación social (publicidad), y control de contenido que es poco transparente y se ha comprobado que favorece a los poderes económicos.
Que devuelva la gestión de contenidos a las comunidades y colectivos los cuales generan estas propuestas, tanto culturales y sociales.
Principios
Tenemos una óptica interseccional. Todas las luchas son necesarias y es necesario unir fuerzas en base al respeto y el aprendizaje mutuo, reconociendo los propios privilegios, compartiéndolos, renegando, y luchando contra los privilegios de otros, y por la justicia social y la equidad .
Queremos contribuir al trabajo que están realizando colectivos implicados en:
Antirracismo, derechos de personas migrantes, lucha anticolonial
Transfeminismos
Movimiento LGBTIQ+
Sindicatos de Vivienda, antidesalojos y de barrio
Centros sociales, casales, ateneos (okupados, autogestionados, populares, libertarios, independentistas)
Sindicalismo combativo
Anticapitalismos
Ecologismos y animalismo
Agroecología y movimientos rurales
Abolicionismo de la represión, lucha anticarcelaria
Defensa y transformación de servicios públicos: educación, sanidad, transporte...
Movimiento cooperativo
No queremos contribuir a variantes de estas luchas absorbidas por el capitalismo (liberales, mercantilizadas) o por el Estado (institucionalizadas)
feminismo liberal
feminismo transexclusivo o putofóbico (terf/swerf)
sindicatos amarillos
partidos políticos
instituciones de la administración pública o su órbita cómplice
racismo o clasismo asistencialista
extrema derecha
capitalismo verde, ecofascismo
movimientos "apolíticos" instrumentalizados por la derecha
Funcionamiento
Publicaciones anónimas
No es necesario tener una cuenta para subir una convocatoria. Las convocatorias publicadas sin cuenta serán revisadas por nosotras. Intentamos publicarlas enseguida, pero somos voluntarias: si tienes mucha prisa, cuélgala con más antelación la próxima vez.
Cuentas por colectivos afines
Si comparte los valores mencionados, puede escribirnos en mad.convocala<arroba>sindominio.net y le explicaremos cómo empezar a publicar. Evidentemente, nos reservamos la posibilidad de deciros que no si creemos que no somos compatibles.
Dentro de nuestras capacidades, invitaremos a colectivos que ya conozcamos o con los que tengamos relaciones de confianza y compañerismo.
Etiquetas
El campo de etiquetas es libre, pero intenta utilizar etiquetas existentes equivalentes para facilitar búsquedas futuras. (por ejemplo: #medioambiente, #arte, #LGTBIA+, #vivienda, #ecologismo, #concierto, #kafeta). Intentamos que sigan este formato:
formato del evento (charla, taller, concierto, manifestación, presentación, …)
temática o lucha (antiracismo, feminismo, vivienda, …)
barrio o distrito
hashtags que tenga el cartel o el texto que acompaña
asistencia (no mixto, espacio para peques)
Actividades puntuales, periódicas, o jornadas
Las actividades periódicas como talleres, asambleas, deportes, etc, también tienen cabida, pero pedimos responsabilidad de ir actualizándolas para conseguir que nadie se tope con una puerta cerrada.
También se pueden publicar como una sola actividad actividades que duren más de un día, como jornadas, fiestas, acampadas, eventos o encuentros.