Jornada de debate “Minerales críticos para una Transición Ecológica justa: escenarios y alternativas”

Jornada de debate “Minerales críticos para una Transición Ecológica justa: escenarios y alternativas”

Desde Amigas de la Tierra queremos invitaros a la jornada de debate “Minerales críticos para una Transición Ecológica justa: escenarios y alternativas”, que tendrá lugar el próximo 6 de mayo de 11:00 a 14:30h en el Ateneo la Maliciosa, Madrid.

(Para asistir al evento puedes registrate en este formulario)

En esta jornada abordaremos un debate tan complejo como necesario en torno a la necesidad de minerales para la transición ecológica. Acabar con el uso de combustibles fósiles es una necesidad urgente. Sin embargo, las políticas europeas y estatales para garantizar el suministro de minerales considerados “fundamentales” para la Transición Energética y Digital están impulsando la minería dentro y fuera de Europa, con una serie de impactos asociados sobre el medio ambiente, la salud y los derechos de las personas y comunidades.

A finales de marzo la Comisión Europea anunció la lista de los primeros 47 proyectos estratégicos europeos. En España, seis proyectos extractivos y uno de reciclaje han conseguido un estatus que les otorgará diferentes ventajas administrativas y económicas. La mayoría de los proyectos han generado contestación social y diferentes organizaciones, incluyendo Amigas de la Tierra, hemos alertado de los riesgos ambientales y sociales de este tipo de proyectos. En este mismo contexto, también en marzo el Gobierno anunció el primer Programa Nacional Exploración Minera de la democracia.

En esta carrera por los recursos minerales es clave entender el auge de un sector devorador de minerales como el armamento. En Marzo la Comisión Europea anunció la movilización de 800.000 millones de euros para defensa y el gobierno de España también ha anunciado una subida del gasto armamentístico.

Es innegable que abandonar los combustibles fósiles es imprescindible y urgente. Es cierto que nuestro consumo en Europa se abastece de minerales obtenidos con la explotación de personas y territorios en el Sur Global y que esta injusticia global no puede perpetuarse. Sin embargo, en la narrativa que presentan gobiernos y empresas hay muchas preguntas pertinentes a las que no se les está dando el espacio necesario: ¿es inevitable que se dispare la demanda de minerales en los próximos años? ¿cuántos minerales vamos a necesitar y para qué? ¿aumentar la minería dentro de Europa contribuirá a acabar con el “colonialismo de recursos”? ¿la minería en España es “sostenible”? ¿cómo abordar la necesidad de empleo en las zonas rurales?

Para abordar estas y otras preguntas, el 6 de mayo reuniremos en un debate abierto a diferentes actores de la sociedad civil, sindicatos, comunidades locales y responsables de la implementación de políticas sobre materias primas minerales.

Después del evento, se ofrecerá una comida en la misma ubicación. (Para asistir al evento puedes registrate en este formulario)

in 21 days
Ateneo La Maliciosa
12, Calle de las Peñuelas, Las Acacias, Arganzuela, Madrid, Área metropolitana de Madrid y Corredor del Henares, Comunidad de Madrid, 28005, España
Add to calendar
Download flyer